En el poema de De
Burgos, ella está expresando su orgullo de estar una descendiente de África. Demontre
un lado. Hay negativos, pero el énfasis está en el éxito del africano-americano
de hoy en día. No explica el lado de los blancos, y eso está bien porque no era
el propósito del poema. El poema de Guillén es más para mostrar la fusión del
blanco y negro, no importa cómo diferente son. Esta fusión es crucial por el crecimiento
de los Américas. El poema de De Bargos habla mucho de ideas y la mentalidad de
los descendientes africanos. El poema de Guillén habla de pensamientos
actuales, y de opiniones en cosas bastantes específicos. Una parecido es que en
el final de los dos poemas. Los dos hablan sobre una unidad dentro culturas,
dentro los Américas. Creo que más y más gente, más y más culturas están
realizando que cambio es inevitable, y que tenemos que aceptar las diferencias
del otro.
Creo que tienes razón, que los poemas hablan de la fusión de los 2 mundos, razas y experiencias. Eso me gusta, a ver las 2 experiencias o perspectivas de la misma historia. A mi personalmente, creo eso es muy importante para entender bien lo que paso, si podemos entender la mentalidad de la sociedad que les influencio. También estoy de acuerdo de que el cambio es inevitable y tenemos que aceptar las diferencias que en realidad no son tan grandes
ReplyDelete